domingo, 16 de diciembre de 2007
La Democratización de las Empresas
Sin ser hincha de ningún equipo de futbol, de hecho me podría importar menos el futbol, creo que esta puede ser una salida conveniente a la crísis que al parecer atraviesan los equipos en Colombia. No me consta, pero al parecer existe una relación directa entre los éxitos del equipo y su salud financiera, el Millonarios de Gacha, el América de los Rodríguez, el Cúcuta de los paras, todos han tenido buenos resultados gracias a las generosas inyecciones de recursos de estos "nobles" benfactores, sin embargo, sus resultados no han podidos ser sostenibles, como tampoco han sido sostenibles y duraderos los destinos de sus contribuyentes. Tengo entendido que el único equipo en Colombia, cuya figura es la de Club y por ende su propiedad se encuentra atomizada es el Cali, nunca lo he visto desfallecer, siempre ha estado ahí, sin la gloria efímera de otros pero con una permanencia envidiable.
Siguiendo con la idea de la democratización de la propiedad de los equipos que se encuentran en crísis, vale la pena revisar el caso del Ebbsfleet United Football Club. El equipo fue adquirido por muchos hinchas e inversionistas por medio de una idea de negocio denominada My Football Club, las decisiones de compra y venta de jugadores se hacen por votaciones via web, al igual que muchas otras decisiones, el equipo está empezando a ser rentable y existoso, tiene una dinámica interesante y al parecer el modelo será replicado en otros equipos.
Este puede ser un experimento interesante y puede salvar de la quiebra a algunos equipos que por lo que oigo en la radio y en la televisión están a punto de fallecer.
THE PEOPLE IN FACEBOOK vs LARRY FLINT
- Facebook es visitado por hombres y mujeres, con seguridad los sitios web con contenido pornográfico tienen entre sus asiduos asistentes a más hombres que mujeres, por lo tanto al incluir en el número de clicks a mujeres y hombres, el número por lo menos se duplica.
- Si bien es cierto, el uso de de Facebook o MySpace es cada vez más restringido se puede visitar prácticamente en cualquier momento y lugar, el visitante porno debe esperar a solas en su intimidad para poder hacer click sobre la mujer desnuda.
- La interacción es determinante, los sitios web pornográficos son actores pasivos mientras que Facebook es correo electrónico, album de fotos, espacio lúdico y centro de chismes, todo en uno solo, incluso pueden convertirse en sitios porno si usted es lo suficientemente atrevido como para publicar sus fotos desnudo.
Por último, es obvio que las redes sociales tienen mas clicks que los sitios pornográficos, estas son más adictivas que el porno, así no lo queramos reconocer.
sábado, 15 de diciembre de 2007
Una Razón Más
lunes, 10 de diciembre de 2007
Curiosamente
"¡Y si lo veo, le doy en la cara, marica!"
¿Palábras de este calibre en boca de un presidente? Pero claro, tiene toda la razón para estar así de berraco, y también hay que tener en cuenta que es Uribe, la paciencia no es uno de los rasgos característicos de la personalidad del primer mandatario. Las dos consignas de este gobierno han sido la Política de Seguridad Democrática y la lucha contra la corrupción. Es entendible que use estas palabras cuando dentro de su círculo cercano hay visos de corrupción. Por eso, cuando el rumor de que el fotógrafo de palacio estaba negociando con narcos, beneficios a cambio de dinero, se generó esta reacción y un Uribe salido de sus casillas salió a relucir.
Todo esto es posible gracias a la publicación de la llamada entre el presidente y alias La Mechuda (fotógrafo de palacio) en la revista Semana, especificamente en la columna de opinión del nefasto y amarillista Daniel Coronell. Hasta ahí, todo muy bien, un presidente con lenguaje de humanos que toma la corrupción como un asunto personal, un periodista que hace que la verdad triunfe por encima del estupor nacional y un funcionario que se compromete a dar las explicaciones necesarias a los medios de comunicación y especialmente la fiscalía. Curiosamente hay una parte de la conversación que me genera dudas:
" Quiero decirle que estoy muy berraco con usted Y OJALÁ ME GRABEN ESTA LLAMADA".
Con esta frase, inicia el presidente Uribe el regaño al fotógrafo y más adelante, curiosamente y al mejor estilo de Uribe saca una de sus tantas estadísticas:
"¿A quién ha excluido este gobierno de extradición? "
".... Un Gobierno que lleva 480 extraditados"
No, no soy uribista furibundo, tampoco soy anti uribista y mucho menos ando buscando conspiraciones en un lado y otro, pero si me causa mucha curiosidad que precisamente esta llamada sea intervenida y luego publicada. Hay algo claro, el presidente Uribe es un genio en el manejo de la opinión pública formada por los medios de comunicación y no me sorprendería que este fuera eso, un golpe de opinión anticipándose al destape de otra olla podrida, esto de por si es grave, como también es grave y preocupante que las llamadas del jefe de estado esten siendo intervenidas.
Administrando Miseria
Cuando no faltan los vasos, falta el hielo o nos ponen servilletas ultra delgadas con las que es preferible limpiarse la boca con la manga de la camisa, siempre hay un baño en el que papel higiénico o el jabón no existen o se entregan con los cuadritos contados. Siempre pasa, en todas las empresas, caemos en cuenta de esta situación con las empresas de servicio ya que el lugar o la evidencia física (dos de las 8 P's del mercadeo de servicios) son los únicos tangibles que tenemos de un servicio. Cuando se falla en minucias como estas, se falla por que se está administrando miseria, por que algún genio en finanzas, en contabilidad o en el departamento de compras creyó conveniente suprimir la servilleta doble hoja, o el vasito adicional, es probable que se ahorren unos centavos pero pierden muchos pesos con las insatisfacción del cliente. Claro, no se puede tener papel higiénico perfumado en el baño y descuidar la calidad del producto o del servicio, como todo en la vida, se debe tener la justa medida y pensar en los detalles.
La reducción de costos debe venir de la creación de fórmulas ingeniosas que le den a las compañías ventajas competitivas, es mi forma de pensar, pero creo que la única política administrativa que no se debe aplicar al interior de una empresa es la miseria gerencial.
viernes, 7 de diciembre de 2007
BEE MOVIE

Para los que disfrutaban Seinfeld y para los que no, BEE MOVIE es una muy buena película, vale la pena.
Por momentos se recrea en el mundo de las abejas el increible mundo de Seinfeld, la serie. La familia, los amigos incluso los enemigos aparecen de vez en cuando sin que la película pretenda ser una versión animada de la serie, obvio, es Seinfeld y su mano está ahí, su humor está presente.
Mi única queja es lo corta que se queda la voz de Renée Zellweger al lado de la expresiva voz de Seinfeld o de Chris Rock.
Estos son algunos de los trailers de promoción de la película.
SOLO EN COLOMBIA

De acuerdo con la noticia, en toda la historia de Coca Cola (110 años), nunca se había registrado un caso de plagio, solo hasta hoy y solo en Colombia, especificamente en Medellín.
El caso registra una captura, el decomiso de 1130 botellas de la popular bebida plagiada y una camioneta Renault 12 en la que se distribuía el líquido, tres tiendas de barrio han sido identificadas hasta el momento como expendedoras de esta copia. De acuerdo con la narración del periodista la similitud con la bebida original es impresionante, "El producto falso tenía el mismo aspecto y empaque del original, pero lo que más sorprendió es que también coincidía en el sabor y el cosquilleo que provoca esta bebida cuando pasa por la garganta".
Esto puede sonar increible, pero la verdad no sorprende, por lo menos en el país en el que lo inimitable se copia con espectacular facilidad, si no que lo digan la reserva federal de los Estados, el FBI y la CIA, Colombia es el principal productor de Dolares y Euros falsos, hasta hace poco el dolar Australiano era la única moneda en el mundo que no se había falsificado, solo hasta que cayó en manos de impresores colombianos, solo hasta hoy la Coca Cola se imitaba, pero no se falsificaba, solo hasta hasta hoy, solo en Colombia.
Ya lo dijo Gabriel García Márquez : "Somos intuitivos, autodidactas espontáneos y rápidos, y trabajadores encarnizados, pero nos enloquece la sola idea del dinero fácil."